
EDUCACIÓN PARA TODOS
MOTIVACIÓN
TEORÍA ATKINSON:
Teoría de la motivación del logro, aptitudes similares, diferente necesidad de logro: logros diferentes, deseo lograr.
TEORÍA CONDUCTISTA: Impulsos básicos, crean patrones de conducta y adquieren poderes motivacionales por sí mismos; impulsos secundarios, refuerzo de la conducta.
TEORÍA DE LA AUTOREGULACIÓN:
Aprendizaje activo en el que se asume la responsabilidad para motivarse a sí mismo.
TEORÍA BANDURA:
Busca el establecimiento de objetivos, la predicción de resultados y la expectativa de eficacia, la cual es la capacidad de alcanzar un objetivo.
Es un constructo que explica el inicio, intensidad, persistencia de una conducta dirigida hacia un objetivo.
TEORÍA MODELO DE EXPECTATIVA X VALOR:
Lo que se espera de ser capaz al realizar la tarea, es decir el grado de valor de la recompensa por el esfuerzo que se realiza.
TEORÍA MURRAY:
La necesidad, constructo que influye en la percepción y en la conducta que intenta cambiar una situación de insatisfacción que al lograrlo provoca un alivio de tensión.
TEORÍA MASLOW:
Jerarquía de necesidades, 1. Necesidades fisiológicas (hambre-sueño) 2. Necesidades de seguridad (protección- libre de peligro 3. Necesidades de pertenencia y amor (sociabilidad – aceptación) 4. Necesidad de estima (capacidad de logro – dominar) 5. Necesidad de auto-realización (maduración personal – autoexpresión creativa).
TEORÍA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA:
Influidas por el interés personal, la satisfacción y el placer.